¿Cómo lograr la atención de potenciales clientes?

Cualquier empresa, pequeña o grande, todo profesional independiente y emprendedor, tiene el mismo problema a la hora de ofrecer sus servicios ¿Cómo lograr captar la atención de potenciales clientes?. La respuesta parece simple: Con una buena comunicación. Pero no es sencillo ponerlo en práctica. Lo que sí sabemos, es que se trata de algo vital para que tu negocio gire, las ventas se produzcan y aumenten.

Atraer clientes no es una tarea sencilla, pero sí puede sistematizarse de manera tal que logres un flujo constante de potenciales clientes evaluando tus servicios y la forma de llegar a esos potenciales clientes, de manera constante y regular. Ahora bien, esto requiere de muchas acciones de promoción y marketing pero también es fundamental una buena comunicación, para lo cual, se necesita ser consciente de que una cosa va de la mano y que el marketing necesita de la comunicación y que la comunicación necesita del marketing.

Algunos tips para comenzar a transitar por el camino correcto:

A- Identifica, comunica y posiciona tu negocio en el mercado

Tu cliente debe identificarse contigo y con tu negocio. Sus objetivos y sus necesidades deben tener una correlación con lo que estas ofreciendo en el mercado. Siempre es conveniente pensar, identificar y saber comunicar tu diferenciador, aquello que te diferencia de tus competidores en el mismo segmento. Muchas veces sucede que exiete ese diferencial pero no se lo comunica en forma adecuada.

Una vez identificado tu diferenciación y posición en el mercado, debes comenzar a pensar en cuál es la mejor estrategia para comunicarla. Comunicar significa dar a conocer y profundizar. Los vehículos que utilices, no son tan importantes como lo que tengas para decir. Una correcta comunicación te ayudará a posicionarte con voz autorizada y como tal, las personas buscarán seguirte porque lo que tienes que decir.

¿Cuál es mi especialidad? ¿Cómo me diferencio de otros competidores? ¿Por qué me deberían elegir a mí y no a mi competidor? Estas y muchas otras preguntas debo tener presente a la hora de comunicar mi negocio o dar a conocer mi producto y/o servicio, porque es justamente estas mismas preguntas las que se suele hacer ese potencial cliente que deseo conquistar.

B-Genera una relación a largo plazo con tus potenciales clientes

¿Cómo hacer que ese potencial cliente que quiero conquistar tome su decisión y se incline por mí?

  • Es importante saber contar en forma clara cuál es tu servicio y/o producto
  • Es clave lograr comunicar tu diferencial sin que sea una venta agresiva
  • Es fundamental identificar la necesidad del potencial cliente y saber ofrecerle lo que está necesitando
  • Analizar el mercado y los competidores y la posición de estos con relación a tu potencial cliente, es importante para saber cómo y dónde aplicar la estrategia de acercamiento.
  • La relación entre un cliente y un proveedor o socio de negocios no puede ser una relación fría
  • Ofrecer un período de prueba o una primera acción concreta a corto plazo, suele servir para demostrar resultados, experiencia y formas de trabajo.
  • Compartir historias reales de otras personas o empresas con quienes has trabajado, les permitirá a tus potenciales clientes conocer más sobre ti y a inclinar la elección final a favor tuyo.

C- Generar y demostrar valor agregado con tu servicio o producto

Muchas veces la razón por la cual estos potenciales clientes no están preparados es porque no saben cuáles son los pasos que deben dar para lograr sus objetivos. Entonces, sus metas parecen muy lejanas y poco tangibles, y se ven difíciles de concretar.

El último paso con el que lograrás captar a tus clientes y diferenciarte en el mercado es ayudarlos a hacer ese camino, paso a paso, hasta que sientan que pueden contar contigo en dar ese salto al próximo nivel.

También en otras ocasiones un cliente ni siquiera sabe de la existencia de una necesidad en su vida, negocio y carrera. Lo que puedes hacer para ayudarlo, es mostrarle las posibilidades de lo que podría lograr con un buen y estratégico trabajo de comunicación.

Piensa qué tipo de información puedes compartir con tus potenciales clientes, de manera tal de poder educarlos sobre la importancia de una buena comunicación y llevarlos a que tomen la decisión de ponerlo en práctica.

Estos tres pasos, es sólo un acercamiento sobre lo que se debería hacer en materia de estrategias de comunicación para dar a conocer tu negocio, servicio o producto, para identificar y captar a esos nuevos potenciales clientes.

¿Necesitas lograr que te conozcan en el mercado? Trabajemos juntos!

 

Ángel Colángelo

CEO DC Estrategias de Comunicación