Las pymes argentinas en jaque

Las pymes argentinas en jaque: consumo retraído, crédito ausente y costos insoportables

Durante los primeros ocho meses de 2025, el panorama para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Argentina ha empeorado, y todo indica que cada vez será más complejo en plena contienda electoral. Análisis de Camilo Alberto Kahale, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA).

La Federación Económica de la provincia de Buenos Aires celebra sus 70 años de vida junto a las pymes bonaerenses

FEBA: 70 años en movimiento junto a las pymes bonaerenses

Siete décadas acompañando, defendiendo, y gestionando acciones para que las Pequeñas y Medianas Empresas de la provincia de Buenos Aires, fortalezcan y potencien el entramado productivo bonaerense. FEBA se convirtió en una entidad modelo no sólo para el resto de las entidades de la Provincia, sino también del resto del país.

Verano 2023: la Provincia de Buenos Aires, uno de los destinos más elegidos por los turistas

Verano 2023: la Provincia de Buenos Aires, uno de los destinos más elegidos por los turistas

Se espera una temporada de verano con récord de turistas en todo el país. Según estimaciones oficiales, se calcula un billón de pesos de ingresos para el sector turismo. Buenos Aires es uno de los destinos más elegidos para vacacionar ¿Por qué?

4to. Foro de Comercio Minorista bonaerense

¿Cuál es el rol del comerciante en un escenario fluctuante?

Organizado por la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), y su sector de Comercio y Servicios (FEBACyS), se llevó a cabo la 4ta. Edición del Foro de Comercio Minorista Bonaerense, ante la presencia de 250 empresarios, emprendedores, dirigentes y funcionarios relacionados con el sector.

Comerciantes bonaerenses preocupados por la baja en las ventas

¿Qué opinan los comerciantes minoristas de la Provincia de Buenos Aires sobre sus ventas de los próximos seis meses?

La situación económica impacta sobre las perspectivas de ventas minoristas en la Provincia de Buenos Aires. ¿Cuál es el termómetro de expectativas según la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires?

Empresarios-industriales-pymes---Percepción-económica

¿Cuál es la percepción económica de los industriales pyme bonaerenses para 2022?

De acuerdo a un relevamiento llevado a cabo por iniciativa de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) y la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), más de la mitad de los industriales pyme bonaerenses cree que la economía empeorará y que la inflación podría alcanzar el 60%.

Entidades empresarias y productivas repudian los bloqueos sindicales

Entidades empresarias y productivas repudian los bloqueos sindicales

Desde la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), repudiamos los bloqueos sindicales que no permiten desarrollar la actividad productiva y garantizar el correcto funcionamiento de las plantas.

3º Congreso de Industria 4.0 – 2020 en formato virtual

3º Congreso de Industria 4.0 – 2020 en formato virtual

En el marco de Somos Industria, el gran evento industrial, la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA), llevará a cabo el 3º Congreso de Industria 4.0 – 2020, junto a la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Austral y la Fundación Incyde de España. Será de manera virtual del 26 al 30 de octubre.

El rol de las Pymes en la recuperación postpandemia

Agenda 2030 y las Pymes de la Provincia de Buenos Aires

La Oficina de las Naciones Unidas en la Argentina y la Organización Internacional del Trabajo junto con la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, la Asociación de Industriales, la Unión Industrial y la Red de Autonomía Local organizaron el encuentro que se desarrolló en el marco de la disposición de la Asamblea General de la ONU sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Pymes bonaerenses.